Estrategia marketing en social media

5 Expertos opinan sobre la Estrategia de Marketing en Social Media

¿Tienes una estrategia de marketing en redes sociales y no obtienes buenos resultados?

¿Dudas sobre qué podrías hacer para mejorarla?

En este post participan 5 Expertos en Marketing Digital y Social Media que tienen en común su pasión por este sector. Todos ellos comparten su experiencia y conocimientos en los diferentes cursos y ponencias en las que participan, además de ayudar a profesionales en alguna de las disciplinas del marketing en la que están especializados.

Con ellos he aprendido muchísimo (y sigo aprendiendo) y sus blogs son una auténtica fuente de información, inspiración y referencia para cualquier profesional del marketing que quiera estar siempre al día sobre las últimas tendencias, herramientas o asentar las bases en marketing online.

Tenía muchas ganas de hacer este post para preguntarles:

¿Qué consejo darías para mejorar la estrategia de marketing en social media?

 

porque hoy en día tener una estrategia de social media es necesaria prácticamente para cualquier negocio y se ha convertido en una potente forma de llegar a tu público objetivo, de interactuar con él y crear una comunidad fiel entorno a tu marca.

Pero todo el panorama de las redes sociales está en continua evolución y cada vez se vuelve mucho más complicado competir para llamar la atención del público.

Por eso les he hecho esta pregunta a los 5 referentes, porque en este escenario cada vez más retador por la cantidad de competidores con los que convive tu marca, es imprescindible ir mejorando las estrategias de social media marketing para poder generar resultados de forma rentable.

Agradezco muchísimo todas las recomendaciones aportadas y estoy segura son realmente útiles a todos los profesionales apasionados del marketing digital y social media.

5 Expertos en Marketing online aconsejan cómo mejorar tu estrategia de marketing en Social Media

 

pedro rojas consejos estrategia social media

Pedro Rojas

«Incrementar las acciones con Micro influencers»

 

Muchos usuarios ya saben que las acciones de famosos y «farolillos» en redes sociales, en las que recomiendan algo, tienen un pago de publicidad detrás, lo cual está dejando sin efecto la recomendación como tal y ha convertido a estas personas en canales de publicidad tradicional.

Además, ya se aprecia claramente en la red, la diferencia que existe entre famosos e influencers. Se sabe también, que los famosos atraen atención, pero no clientes.

Si a todo lo anterior le sumamos el precio que piden por cualquier acción, entonces nos encontramos con campañas costosísimas sin ROI; es decir, sin resultados monetarios. Este tipo de campañas pudieron haber funcionado hace unos años, pero ya no.

Por otro lado, las marcas más reconocidas y muchas empresas PYME, están descubriendo el alcance y utilidad de los micro-influencers. Se trata de personas con perfiles en distintas redes, que han alcanzado un cierto grado de influencia en distintos sectores, cuyas acciones en conjunto, generan una gran fuerza a la hora de difundir contenidos.

Es evidente que están generando muy buenos resultados en cuanto a ROI, ya que son económicos, eficaces y no han perdido su carácter de influyentes dentro de sus seguidores. La forma en que difunden contenidos es bien recibida y genera confianza entre sus seguidores. Este hecho permite generar campañas de difusión de productos y servicios de forma económica y eficiente.

Mi consejo a los departamentos de marketing, es que presten más atención a estas personas, pues serán las que encabezarán la mayoría de las campañas digitales en 2018.

consejo estrategia social laura ferrera

Laura Ferrera

«Para mejorar la estrategia de marketing en Social Media apuesta por la personalización»

 

Recuerda que detrás de cada portátil o móvil, hay una persona la que mira tus contenidos. Por ello, háblale a ella, dale soluciones a sus problemas, preocupaciones o intereses. Haz sentir a esa persona especial.

Dentro de tu estrategia genera acciones para que tu marca promueva contenidos creados o generados por tus usuarios. De esta forma, aumentarás el compromiso o engagement de tu marca con tus potenciales clientes.

El 46% de los usuarios de redes sociales dicen que dejarán de seguir a una marca si solo se dedica a compartir contenidos promocionales.

Por ello, el 20% de los contenidos que compartas en social media pueden hablar de tus servicios o productos, pero el 80% restante debe enfocarse a intereses de tu comunidad o potencial cliente.

Centra tu estrategia en Social Media en la persona. Es increíble que te sugiera en 2018 que interactúes con tus seguidores, pero es notable ver cómo las marcas en su mayoría ignoran a su comunidad en redes sociales y en blogs. No responden mensajes, dejan pasar días para responder comentarios, son pocos proactivos a la hora de conversar con ellos.

Los seres humanos son el centro de una estrategia de Social Media Marketing exitosa. Escúchalos, conversa, comparte y cuídalos para que te sigan eligiendo.

 

consejos estrategias social media

Miguel Florido

Dar un solo consejo sobre estrategia en Redes Sociales me resulta un poco complicado, lo primero que debemos hacer es tener claro los objetivos y los kpis y métricas que vamos a utilizar, para así poder definir un plan de acción, que podría comenzar con una primera versión que aborde los primeros 6 meses del proyecto y luego continuarlo hasta los 12 meses.

Lo primero que debes pensar es que a día de hoy las estrategias no pueden vivir aisladas unas con otras sino más bien integradas, de esta forma lo que vamos a hacer es integrar una estrategia de SEO, de Social Media, de Branding y de Estrategia de Contenidos, de esta forma conseguiremos mejores resultados.

No tengas prisa por dar el paso a la monetización y comenzar a ganar dinero a través de las Redes Sociales, deberías primero posicionar bien tu marca (Branding) y que esta genere confianza y credibilidad.

Y no olvides la importancia de trabajar la marca personal de todos y cada uno de los profesionales que trabajan en tu empresa o negocio, o si eres un emprendedor, las redes sociales pueden darte a conocer en cualquier rincón de tu país y en cualquier parte del mundo mundial.

«Las redes sociales son un excelente altavoz donde podemos darnos a conocer, así que aprende cómo debes utilizarlo para ayudarte a conseguir cualquier objetivo que te marques»

 

Mis redes sociales preferidas son Twitter, LinkedIn, Instagram y Facebook, al menos en mi negocio y marca personal, son las que mejores resultados me han dado.

Y finalmente evita hacer un uso inadecuado de este canal, piensa que si acabas de aterrizar en él, no puedes correr, antes de ello tienes que comenzar a caminar…

 

consejos expertos sobre estrategia en redes sociales

Clara Soler

 

«Siempre me baso en 6 puntos: análisis, objetivos, estrategia, tácticas, acciones y medición»

 

Cuando tengo que elaborar un plan de social media marketing siempre me baso en los 6 puntos del SOSTAC (siglas en inglés): análisis, objetivos, estrategia, tácticas, acciones y medición.

¿Qué estamos haciendo ahora y dónde queremos llegar? Para mi es fundamental conocer el punto en el que nos encontramos y cuáles son los objetivos que queremos conseguir en redes sociales.

Sin objetivos claros, ¿qué acciones vamos a llevar a cabo? Interactuar, captar de leads, branding, clicks a la web, reproducciones, informar, escuchar, atender al cliente…. Un análisis de lo que estamos haciendo ahora y definir objetivos cuantitativos y cualitativos, es la base de nuestra estrategia.

A partir de ahí, será fundamental desarrollar y definir nuestros buyer persona para poder elegir en qué redes vamos a estar y cuál es el lenguaje que vamos a utilizar en cada una de ellas.

El siguiente punto sería saber qué vamos a hacer para conseguir nuestros objetivos (tácticas y acciones) y medirlo todo para saber si los hemos conseguido o no. Desarrollando esos 6 puntos se puede empezar a llevar a cabo un plan de social media.

 

consejos expertos sobre estrategia digital en redes sociales

José Facchin

 

En la actualidad cualquier estrategia de social media que realmente quiera conseguir mejores resultados, debe estar planificada y estructurada de una manera tal que pueda centrarse en las expectativas y necesidades de nuestro público objetivo, eso sí, tampoco debemos dejar fuera de esta planificación a los objetivos de nuestro negocio o actividad profesional.

«No hay estrategia que funcione sin estar enfocada a nuestro target y a la vez tampoco puede ser sostenible en tiempo si no cubre las necesidades de la empresa»

Por ello, debo tener en cuenta algunos factores importantes que nunca deben faltar dentro de mi planificación:

1- Definir correctamente quién es buyer persona: con la gran masificación que existe en este momento en internet, llegar a las personas que realmente estén interesados en nosotros es cada vez más complicado.

Teniendo en cuenta esto, sin personalizar toda nuestra comunicación digital hacia este cliente o usuario ideal no conseguirá aumentar el engagement de nuestros perfiles sociales ni a traer tráfico de calidad a nuestro sitio web o blog.No se trata sólo de llegar a un público masivo pero poco interesado, es preferible una audiencia mejor segmentada (más pequeña) pero con intereses reales.

2- No pierdas tu tiempo en plataformas que no sean rentable para tu estrategia: es algo que he dicho hasta el cansancio, no podemos ni debemos estar en todos lados. Elegir en qué redes sociales o en qué plataformas digitales vamos a invertir nuestro esfuerzo es fundamental para no desgastarnos y perjudicar nuestra presencia social en internet con perfiles o cuentas poco intrascendentes.

3- Céntrate en crear y compartir contenido más relevante para el usuario: «el único rey en internet es el usuario», por este motivo el contenido debe ser el lugar en donde dicho usuario se sienta cómodo y feliz.

Para conseguir este objetivo lo mejor que puedes hacer en tu estrategia de creación y curación de contenidos es apostar por información que no sólo sea de calidad sino también relevante para nuestro buyer persona.

Recuerda: sin una audiencia interesada de verdad en lo que contamos, hacemos o vendemos nunca podremos tener un tráfico de calidad (haciendo que nuestro trabajo sea menos rentable).

4- Tu estrategia de contenido  siempre debe comenzar en casa: no debemos olvidarnos que un blog profesional o corporativo es tanto una herramienta de posicionamiento web como una de generación de comunidad social. Por ello crear y gestionar un blog, en el que publicar ese contenido de calidad (informativo y relevante para el usuario) es vital para potenciar los resultados de cualquier estrategia de social media.

De la misma manera, nunca te olvides que este contenido del blog al ser publicado en tus perfiles sociales te facilitará al traer público de calidad a tu sitio web en lugar de dejar que toda la acción suceda simplemente en aquellos perfiles sociales…Es bien sabido por todos, que las redes sociales son uno de los tres mayores proveedores de tráfico para casi cualquier sitio web.

¿Añadirías algún otro Consejo para mejorar tu Estrategia de Marketing en Social Media?

 

 

Entradas relacionadas

2 comentarios en «5 Expertos opinan sobre la Estrategia de Marketing en Social Media»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *