Ideas de marketing para Navidad

14 Ideas de Marketing que puedes realizar en Navidad para tu empresa

En navidades ya nadie se libra de las compras, incluso las personas más reticentes, para estas fechas nos las encontramos comprando en tiendas o online.

Para llamar la atención de los usuarios, pasa un poco como Black Friday, o te diferencias de tus competidores o será muy difícil que se fijen en ti.

Tienes que atraer de alguna manera a tu audiencia, que está siendo bombardeada con mensajes de marketing navideños.

Esto no sólo aplica para los ecommerce, sino en los casos en los que tengas una empresa de transporte, una consultoría, una clínica dental, etc. tienes que idear algún plan de marketing para hacer tu marketing estacional y aprovechar estas fiestas que son especiales para un gran colectivo.

¿Por qué necesitas crear acciones específicas de marketing en navidad?

Según un reciente estudio de consumo navideño hecho por Deloitte, los consumidores españoles gastarán el 27% de su presupuesto total en el canal online. Del mismo estudio se desprenden los siguientes datos sobre el reparto por canales.

gasto de las compras navidad por canales

La entrega a domicilio y la amplia gama de productos son las razones de más peso que ganan este año a la hora de realizar las compras online, excluyendo de las prioridades la de buscar un precio ajustado.

En España el hecho de recibir asesoramiento personalizado es el principal motivo para realizar las compras en tiendas físicas.

Esto significa que has de destinar tiempo y recursos para tus acciones de marketing en navidad para que tu negocio sea rentable y también para crear branding

Así que no desaproveches la ocasión para idear acciones de marketing en navidad que hagan disparar tus ventas o contrataciones.

En este post te cuento algunas ideas y estrategias para tus acciones de marketing, tanto para ecommerce como para negocios sin tienda online.

Ideas y estrategias para tus acciones de marketing

 

1. Personaliza tu packaging

 

Ya sabes lo importante que es el packaging personalizado para tu marca. Al igual que decimos en el ámbito culinario “la comida entra por los ojos”, en marketing, el envoltorio de tus productos es extremadamente importante, porque hará que tu público se acuerde o no de tu marca y repitan su compra.

ejemplo packaging de productro en navidad

En el packaging no contemples sólo el envoltorio de tus productos, sino también los extras que puedas añadir en un envío, como una tarjeta de felicitación, muestras de otro producto complementario, un código de descuento para la siguiente compra, etiquetas de devolución para el caso de que devolver o cambiar el producto. Todos estos elementos son importantes para dejar huella en la mente de tus clientes.

Recuerda que el packaging es lo primero que tus clientes verán y tocarán.

Incluso si tu negocio es muy pequeño, puedes igualmente  crear una experiencia memorable y única a tus clientes a través del packaging. Aprovecha los envíos para poner un toque personal que genere una conexión emocional con tus cliente, que se acuerden de tu marca y de tu empresa.

La diferencia a veces está en los pequeños detalles, así que aprovecha para hacer sentir que has estado pensado en tus clientes para ese momento, para su satisfacción, por ejemplo; una nota manuscrita de agradecimiento o de felicitación.

2. Dale un toque navideño a tu marca

 

Algo que cualquier tipo de negocio puede permitirse hacer para estas fechas, es ajustar el logotipo y las imágenes del perfil en redes sociales para incluir elementos relacionados con la navidad y utilizarlos durante toda la temporada festiva.

Lo ideal es que las imágenes navideñas estén a la vez relacionadas con tu marca de alguna forma.

Aprovecha también para utilizar estas imágenes en tus materiales impresos y por supuesto en tus mensajes de correo electrónico, en tus anuncios tanto impresos como online, en tu firma electrónica y en tu tarjeta de felicitación navideña.

banner ideas marketing navidad

3. Crea un sentido de urgencia a tus anuncios de navidad

 

Cuando te hablaba antes de conectar emocionalmente con el cliente a través del packaging, utilizábamos el sentimiento de la sorpresa. En este apartado se trata de crear anuncios que generen sentimiento de urgencia, una de las técnicas más utilizadas en marketing, y que puede funcionarte muy bien para tus campañas de navidad.

Las ofertas por tiempo limitado, poniendo un contador con cuenta regresiva en tu web o en tus correos electrónicos hará que la oferta sea mas deseada para tu público.

4. Utiliza el poder de las emocione

Utilizar las emociones en tus estrategias de marketing es algo que deberíamos hacer todos porque las emociones son las que nos hacen decidirnos a la hora de comprar.

No obstante, en navidad es una época muy especial y emotiva sólo por el hecho de que consigue unir a toda la familia. En ocasiones hasta es el único día en el que se consigue que todos los miembros disfruten de una comida o cena juntos. Sólo por este simple hecho, su significado ya emociona.

Si además le añades un poco de emoción a tus campañas, ya sea en formato de imagen o video, ten por seguro que vas a hacer que tu público recuerde tu marca.  Es por este motivo por el que muchas marcas aprovechan esta época para tocar los sentimientos de la alegría y la emoción entre los usuarios para crear marca, y de rebote aumentar las ventas entre el público.

[vc_video link=’https://www.youtube.com/watch?v=i9oAPncEDk0′]

5. Ofrece vales de regalo de navidad

 

Configura en tu sitio web un apartado dónde se puedan obtener fácilmente vales de regalo para que la gente los pueda reenviar a sus amigos/familiares de la forma más cómoda y ágil posible.

Una vez lo tengas configurado, envía un email a tu lista de clientes ofreciendo la posibilidad de regalar tus productos/servicios con un simple clic en tu página web.

Asegúrate de explicar bien los beneficios del cupón para que no hayan malas interpretaciones, así como añadir una fecha de caducidad del mismo.

6. Envía un cupón o código por email

 

Para poder sorprender a tu público a través de una campaña de marketing en navidad por correo electrónico, crea un diseño adaptado a esta época del año, y diseña tus envíos de forma estratégica.

Los cupones y códigos atraerán a tu público y también te servirán para fidelizar a tus clientes.

Lo ideal es que hagas diferentes segmentos de tu base de datos para clasificar y diferenciar aquellos clientes habituales, de los nuevos, los indecisos (que conocen tu marca y tu web pero todavía no han comprado), así como cualquier otra diferenciación que consideres importante para enviar los cupones o códigos de forma estratégica.

Por ejemplo, a tu público que todavía nunca te ha comprado, puedes enviar por email un cupón con un código para que lo introduzcan en el momento de la compra, y tus clientes puedan tener el servicio de entrega gratuito gratis, de esta forma los animarás a que se entrenen con tus productos en navidad.

Para los clientes que se han dejado el carrito de la compra sin terminar en estas fechas navideñas, puedes ofrecerles un cupón de descuento si terminan su compra y así evitar tener carritos abandonados por estas fechas.

marketing en navidad

Para los clientes habituales, puedes potenciar la venta cruzada con cupones de descuento en productos complementarios a los productos que te suelen comprar habitualmente.

7. Comparte actualizaciones temáticas de navidad

 

La regla del marketing de contenidos es que el 80% del contenido de tus publicaciones, sea en el bog o en tus redes sociales sea contenido que ofrezca valor al usuario, y el 20% que hable sobre tu marca promocionando tus productos/servicios.

Sin embargo para estas fechas de navidad, es posible que aumentes este 20%, al igual que en alguna otra época del año especial de forma puntual.

Las publicaciones que agregan valor a tu público son aquellas que hacer la vida más fácil a tus clientes. Por ejemplo en el caso de una peluquería, una publicación atemporal sería como crear un tinte casero de forma natural. Mientras que en la época de navidad, podrías publicar el peinado perfecto para estas fiestas.

En el caso de un gimnasio, una publicación temporal sería por ejemplo cómo mantenerse en forma para estas fiestas navideñas, o en el caso del ejemplo de la imagen, el centro de veterinaria online muestra contenidos relacionados con la navidad y con las mascotas. 

marketing contenidos navidad

8. Crea un concurso temático de navidad

La navidad es una temporada de regalos y celebraciones, así que lo mejor que puedes hacer es unirte a la fiesta.

Involucrar a tu público en tus acciones y campañas es una de las mejores acciones que puedes hacer para luego la gente recuerde tu marca. Por eso crear un concurso es un recurso al que suelen recurrir bastantes marcas.

Es importante que planifiques con tiempo tu concursos para publicar en redes sociales. Lo ideal es que el mismo concurso lo promuevas en varias redes sociales utilizando un hashtag específico y por supuesto invirtiendo una cantidad en social ads para asegurarte un buen alcance.

Realiza un sorteo o un concurso para aumentar seguidores, hacer branding y generar lealtat hacia tu marca.

 

9. Crea una guía de regalos 

 

Cada vez nos volvemos más cómodos y con el ritmo que llevamos el mejor beneficio que podemos otorgar es el ahorro de tiempo.

Prepara una lista con una colección de productos destacados que acostumbran a comprar los usuarios para otras personas.

Cuando tu audiencia vea los productos más vendidos ya no tendrá que ir mirando y buscando posibles regalos para su familia y amigos.

Para ello crea una página en tu web con un recopilatorio de estos “regalos” y promueve esta página en las redes sociales y/o a través del email.

10. Haz una campaña de marketing por correo electrónico

 

Envía por correo electrónico un email con los “productos más vendidos del año” o “los servicios más contratados” para dar ideas a tus clientes y llevarlos a la compra.

Lo ideal es que ofrezcas un descuento especial para una tipología de clientes y por un tiempo determinado, para crear el sentido de urgencia del que te hablaba anteriormente.

Es muy importante el asunto que le pongas a tu correo electrónico, porque si pones directamente productos más vendidos es posible que algunos usuarios no se molesten en abrir el correo. Pero u si pones ¡Hoy te hago un regalo! (en el caso de que ofrezcas el descuento en la compra de algún producto), o bien ¡Nos adelantamos a la navidad! ¿no te parece que así llamarás más la atención?

Si no disponeres de una base de datos para lanzar tu email promocional, puedes utilizar esta misma idea de los productos más vendidos y promocionarla a través de Redes Sociales.

 

11. Informa a tus clientes sobre fechas de entrega y horarios de tienda

 

Informa claramente sobre las fechas de entrega para que la gente no tenga las típicas decepciones que acostumbran a ocurrir para estas fechas. La famosa compra hecha a última hora que llega pasado el día de navidad.

Informa claramente sobre las fechas de entrega para que la gente no tenga las típicas decepciones que acostumbran a ocurrir para estas fechas. La famosa compra hecha a última hora que llega pasado el día de navidad.

Aprovecha también el correo electrónico para indicar cuándo estarán abiertas (o cerradas) las tiendas físicas durante el periodo de navidad. Del mismo modo,  también publícalo en las redes sociales para que todo el mundo esté al caso de hasta cuándo puede comprar sus regalos.

 

12. Colabora con alguna organización benéfica en navidad

 

Como te he comentado en el apartado anterior, las emociones juegan un papel fundamental en el marketing, y sobre todo en esta época del año.

Las ONG’s aprovechan también estos meses del año para hacer sus mayores recaudaciones de fondos. Colaborar con alguna de estas organizaciones es algo que los usuarios agradecen.

Normalmente existen varias formas de colaborar, desde ofrecer a la ONG un porcentaje de cada venta, hasta donar una cantidad fija de dinero.

Para las tiendas físicas puedes ofrecer, en el momento de la compra, donar los céntimos que faltan para redondear la cifra a una ONG.

13. Muestra tu lado más personal

 

Para poder acercarte a tu público, muestra el lado más personal de tu marca; las personas.  A la gente le gusta saber que detrás de cada email, de cada envío, de cada compra, hay varias personas preocupándose de que todo sea perfecto.

Es posible que tus clientes no sepan qué personas hay detrás de tu negocio, y qué mejor manera de mostrárselo a través de un video de felicitación. Si no eres muy aficionado/a a este tipo de acciones, puedes hacerlo de forma conjunta, con un tono cercano al tiempo que gracioso. y luego envía las tomas falsas de cuándo se gravó el video, ya verás como se acuerdan de tu marca y de vosotros.

También puedes publicar fotos/videos en instagram de cuándo estáis decorando la oficina, o preparando acciones de navidad para vuestros clientes, incluso la cena de navidad brindando todo el equipo.

14. No te olvides del post-navidad

 

Después de las frenéticas compras de navidad y la locura de los regalos, cenas y fiestas es un buen momento para crear una oferta de venta con los productos que has sido más exitosos en navidad y crea ofertas irresistibles.

Puedes ofrecer un “lo que no te han traídos los reyes” a tu campaña, o “el mejor descuento en los productos más vendidos” para llamar la atención y rematar tus ventas para estas fiestas navideñas.

Espero que estas acciones te sirvan de inspiración para tus acciones de marketing en navidad. Si sabes de alguna otra acción que podría añadir a este listado ¡no dudes en compartirla en tus comentarios!

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *