Eventos en facebook ads

Cómo utilizar la Herramienta de configuración de los eventos de Facebook

El Píxel de Meta es una de las herramientas de marketing más poderosas de Facebook. Con ella podrás aprovechar al máximo tu presupuesto de publicidad online en Facebook e Instagram.

A través del píxel de Facebook puedes hacer un seguimiento de cómo las personas interactúan con tu sitio web o con cualquier otra plataforma de terceros que utilices en tu negocio y que te permita instalarlo  (como Hotmart, Webinarjam, etc).

Si no tienes el pixel instalado, solo tendrás los datos que los usuarios realicen dentro de Facebook o Instagram.  Así que sólo podrás ver si hacen clic en el enlace, si comentan, si comparten tu contenido. Y una vez hagan clic en el anuncio y vayan a tu web, les perderás por completo la pista.

Cualquier negocio que quiera hacer un seguimiento de las conversiones y optimización, necesita tener instalado el Píxel de Meta. 

Aunque no estés haciendo publicidad en Facebook o Instagram Ads, te recomiendo instales el píxel de Facebook ya mismo (cuando acabes de leer este post verás que es muy fácil!). De esta forma empezarás a recopilar datos desde hoy, para que no tengas que empezar de cero cuando estés preparado/a para crear tus primeros anuncios en Facebook Ads. 

En este artículo, voy a explicarte cómo utilizar la herramienta de configuración de eventos de Facebook. Pero como siempre, empecemos por el principio ¡Gas!

 

Entendiendo el Píxel de Meta

 

El píxel de Meta es un fragmento de código que puedes añadir a tu web para recopilar información sobre cómo se comportan tus clientes una vez han hecho clic en tu anuncio.  

El código actúa como una cookie en tu web. Con él puedes medir el número de conversiones (compras, suscripciones a tu blog, añaden un producto al carrito, etc) y saber qué es lo que pagas por cada una de tus conversiones, y orientar mejor tus anuncios.

Al instalar el píxel, cuando hagas publicidad en Instagram o en Facebook, podrás crear una gran variedad de públicos. En ellos podrás mostrar (o excluir) tus anuncios a usuarios que visiten tu web, haciéndoles remarketing, o a públicos nuevos similares a tus visitas o a tus fans.

A partir del momento en que lo instales, empezarás a recopilar datos, de forma que cuando decidas poner en marcha una campaña de publicidad, tendrás un histórico de tu público y podrás crear diferentes tipos de audiencia.

En cuanto tengas el píxel de facebook instalado vas a poder crear mejores segmentaciones de tus públicos, como:

post-marketing-digital  Usuarios que visitan cualquier página de tu web o bien alguna página específica.

post-marketing-digital  Usuarios que han completado un registro en los últimos X días.

post-marketing-digital  Usuarios que han realizado una compra online.

post-marketing-digital  Visitas a tu página de venta y que no han finalizado la compra.

post-marketing-digital  Usuarios que se han suscrito a tu blog o bien han rellenado un formulario de contacto.

post-marketing-digital  Públicos personalizados para poder hacer retargeting

Es importante que tengas en cuenta que únicamente puedes crear un pixel de seguimiento por cada cuenta publicitaria. Así que en el caso de que tengas varios negocios o varias webs, puedes hacer lo siguiente: 

1. Si tu facturación es conjunta y son negocios dependientes, puedes utilizar el mismo pixel en todas las webs.

2. En el caso de que sean proyectos independientes que facturen por separado, puedes:

        post-marketing-digital   Tener un píxel para cada una de las cuentas (con un público objetivo sea distinto).

        post-marketing-digital   En el caso de que quieras hacer negocios cruzados entre las dos empresas (webs) puedes tener dos cuentas publicitarias, para poder facturar por separado, pero desde tu Meta Business Manager puedes tener un  único píxel que lo compartas entre ambas cuentas. De esta forma podrás aprovechar los públicos de las dos cuentas y hacer remarketing entre ellas.

 

Cómo obtienes el Píxel de Meta

 

Conseguir que el píxel y los eventos se instalen de forma correcta a veces puede seo un poco compleja, sobre todo si no sabes nada de programación y tu página no está hecha en wordpress para poder utilizar un plugin. 

Pero esto ahora ha cambiado con la herramienta de Configuración de eventos de píxeles de Facebook. Aunque aún tendrás que insertar el código de seguimiento base del píxel, con esta herramienta podrás crear los eventos sin tener que entrar en la web, en este post te voy a explicar cómo hacerlo paso por paso.

Pero antes de empezar con los eventos, tendrás que tener instalado el código del píxel base de Facebook en tu sitio web. 

Para crear el Píxel tendrás que ir al Meta Business Manager, e ir a la sección de «Administrador de eventos» tal y como se muestra en la siguiente imagen: 

Píxel de Meta

En el caso de que sí lo tengas ya creado e instalado en tu sitio web, te aparecerán las estadísticas de tu pixel. Si no lo tienes creado tendrás que hacer clic en el botón verde

Crear el pixel de Meta

Para instalarlo en tu sitio web, hace clic encima de «web» y luego en el botón de siguiente.

Una vez ya has creado, te aparecerá el panel para configurarlo. Tienes tres opciones:

instalar-pixel-facebook

  1. Puedes instalarlo a través de uno de los socios de Facebook, como con etiquetas de Google Tag Manager, Shopify, etc., y encontrar las instrucciones que Facebook te da para configurarlo.
  2. Puedes instalar el código manualmente. Tendrás que copiar y pegar el código base del píxel en el encabezado de la página de tu web, entre las etiquetas <head> y </head>>. Esto es programación, así que lo ideal es que si no dominas del tema, lo haga un programador, que es justo la opción que tienes después. 
  3. Puedes enviar las instrucciones a un programador para que te lo configuren por ti.

 

Si tu web está hecha en wordpress, y prefieres no tocar el código de tu web, puedes utilizar un plugin. Hay muchos que puedes utilizar, pero los que yo he utilizado y funcionan muy bien, son Pixel Your Site, o bien Pixel Caffeine. Ambos tiene versión gratuita (muy completa) y versión de pago.  Una vez te instales el plugin, te pedirá el ID de tu píxel que lo vas a encontrar en la parte superior izquierda de tu pantalla, justo como te muestro en esta captura.

El id del Pixel de Meta

Para comprobar que el píxel te está funcionando correctamente, puedes instalarte a extensión de Chrome, Facebook Píxel Helper. Esta extensión es muy  útil porque no sólo te muestra si tu píxel está bien instalado, sino que también te mostrará los de tus competidores.  De esta forma podrás ver qué es lo que están midiendo. 

pixel-helper- facebook-ads

Una vez ya has instalado el píxel de Meta en tu web, has de indicarle a Facebook, qué conversión tiene que medir para poder realizar anuncios en un futuro y conseguir estas conversiones.

También, para medir las conversiones, puedes crear conversiones personalizadas, aunque no son lo mismo, en algunos casos puedes obtener los mismos resultados. Pero en este artículo quiero explicarte la nueva herramienta para configurar los eventos, para que no tengas que hacerlo manualmente, ni tampoco utilizando ningún plugin. Antes de nada, veamos qué son los eventos. 

 

Qué son los eventos

 

Los eventos son especialmente útiles para el seguimiento de las conversiones y la optimización.  En función de tu web, elegirás un tipo de eventos u otros, para que Facebook pueda empezar a registrar como se comportan los usuarios dentro de tu web. 

Los eventos  se crean añadiendo un código código complementario al código base del Píxel de Meta.

Cada tipo de evento se puede ir personalizando con diferentes parámetros, como el valor de la compra, la moneda utilizada, etc. El evento se configura añadiendo un código especial al código de base o píxel de seguimiento.  

Tienes varios eventos que puedes añadir para realizar un seguimiento de tus conversiones, y dependiendo del tipo de negocio (servicios profesionales, ecommerce, sector inmobiliario, etc) te muestra más o menos.  Por ejemplo en el caso de servicios profesionales puedes configurar los siguientes: 

tipos-eventos-que-puedes-configurar

 

Cómo configurar los eventos sin tocar código ni utilizar plugins

 

Como la instalación del píxel de eventos puede llegar a ser un poco complicado, sobretodo para los que no somos programadores. Facebook ha creado recientemente la herramienta de configuración de eventos.

La herramienta se está implementando gradualmente entre los anunciantes, así que es posible que haya gente a quién todavía no le aparezca. 

Como ya te he comentado,  ya no hace falta tocar código javascript de la web, ni utilizar ningún plugin para crear los eventos. Se trata de una forma muy fácil agregar eventos basados en las visitas de página o clics en botones que tengas.

En este vídeo te explico cómo configurar un evento con el seguimiento de una URL.

 

Para utilizarla, una vez dentro del administrador de eventos, haz clic en “detalles” de tu pixel, y clica encima de configurar. Allí se te abrirá un desplegable como el de la imagen.

herramienta confibguracion eventos de facebook ads

Cuando clicas encima de «Configurar eventos nuevos«, verás la opción de utilizar la herramienta de configuración de eventos de Facebook.

Antes de nada, te pedirá que incluyas la URL del sitio web donde quieres añadir los eventos.

Una vez hayas puesto la URL y le des a “abrir sitio web”, se te abrirá una nueva ventana con tu página y un cuadrado como la siguiente imagen en la parte superior izquierda de tu pantalla. Si se han creado eventos en esta página, los verás aquí.

configurar-eventos-facebook-ads

 

Configurar el evento con el seguimiento de una URL

 

Una de las opciones que te ofrece la herramienta es configurar eventos mediante una URL. Así que cuando aparezca esa URL querrá decir que el evento se ha completado.

Cuando hablamos de una conversión, ya sea rellenar un formulario, la página de gracias nos indicará que el usuario ha registrado sus datos. Esta página de agradecimiento es una página a la que los usuarios acceden sólo una vez. La página de gracias, una vez creada, te permitirá hacer un seguimiento del evento; ya sea de «compra» si la han realizado, o bien de «lead», si han rellenado un formulario de descarga de tu ebook, etc. 

En el desplegable de la herramienta de configuración de eventos, Facebook te ofrece varias opciones para que puedas elegir el tipo de evento que quieras que ocurra cuando la persona visite esta URL.

Eventos de Facebook

 

Una vez hayas seleccionas el tipo de evento, haces clic en confirmar, y te aparecerá el evento que hayas creado, con la opción de modificarlo o bien eliminarlo. 

herramienta-configuracioin-eventos-facebook-ads

 

Configura un evento haciendo clic en el botón

 

Esta es una opción muy útil para poder rastrear las conversiones. Te explico cómo hacerlo en este vídeo y a continuación todos las capturas de pantalla para que puedas tener todos los pasos. 

Seguimiento de un botón con Facebook Ads

Una vez hagas clic en “Realizar seguimiento de un nuevo botón”. Te aparecerá la página de color gris y los botones o los enlaces destacados en un recuadro.

Segumiento del botón en Facebook

 

Cuando selecciones el botón que quieres rastrear, Facebook te pedirá que indiques qué tipo de evento se trata. Para este ejemplo, añado el botón de “enviar”. Como la gente solo clica una vez ha rellenado el formulario, selecciono «Registro completado”.

configuracion eventos facebok ads

 

Ahora Facebook me informará sobre el evento cada vez que una persona haga clic en él.

Puedes revisar tus eventos (en esta captura solo aparece el último creado, porqué el anterior lo he eliminado).  Clicando en el botón azul tienes la opción de probar tus eventos creados.

Y ya tendríamos el evento creado.

evento creado con la herramienta de configuracion de eventos

Ahora ya sabes cómo crear los eventos sin necesidad de entrar en el administrador de tu sitio web. Una forma rápida y sencilla de etiquetar las páginas con sus respectivos eventos.

Entradas relacionadas

20 comentarios en «Cómo utilizar la Herramienta de configuración de los eventos de Facebook»

  1. ¡¡ Hola Natàlia !!

    Qué decir del Píxel de Facebook… sin duda, un aliado indispensable para poder hacer un seguimiento del comportamiento de los usuarios en una web y llegar a audiencias que nos interesan.

    Y tal cómo dices, no necesariamente hay que instalarlo cuando tengamos en marcha campañas de publicidad, bien en Facebook o en Instagram, es conveniente empezar a recopilar datos desde el minuto 0, de este modo, ya tendremos trabajo adelantado al ir a crear nuestras campañas.

    Además, su instalación y configuración es bastante sencilla, está claro que debes tener unos mínimos conocimientos, pero por ejemplo, cualquiera que lea este post va a ser capaz de instalarlo y crear sus eventos.

    Un artículo muy útil y recomendado para su lectura.

    Un saludo

  2. Hola, gran contenido.. Estaba pensando en que ojala pudieses ayudarme con algo, veo que sabes del tema y yo hace un tiempo tengo problemas con mi pixel, registro un evento para botones en mi sitio web cómo : inicio de checkout pero no registra los datos, puedo probra y dar clic en el boton y no recibo el evento, te ha paso ?

    1. Hola Guarlberto! Desde el administrador de eventos del Business Manager puedes ver los eventos que tienes y si están o no registrando datos o no. Si ves que no te registra nada, yo lo quitaría y lo volvería a configurar. A pesar de tener esta herramienta de configuración que sacó FB puede ir muy bien en algunos casos, yo lo que te recomendaría es configurar el evento con un plugin (tipo pixelyoursite o píxel caffeine) que son muy fáciles de configurar. Un saludo!

  3. Fantástico contenido!!!

    Tenia dudas de si encontraría la manera de instalar los eventos sin código y este post ha sido un gran descubrimiento. La única cuestión que me surge al repasarlo es, si tienes una web con bastantes artículos y deseas poner el evento de «view content» en todos ellos, por ejemplo, además de en los que vayas a crear posteriormente ¿hay alguna manera de hacerlo todo de una vez o hay que ir url por url?

    Un saludo.

    1. Hola Jorge! gracias por tu mensaje. En el caso que me cuentas, yo creo que si tienes varios artículos lo ideal es que crees los eventos con un plugin, tipo pixel your site, o pixel caffeine, porque así podrás trackear uno por uno.

  4. Las redes sociales se han convertido en una forma estupenda de destacar y crear relaciones de confianza y fidelizar a los clientes. Gracias por las recomendaciones para esta clase de eventos

    1. Hola Jorge!
      Si tienes el mismo píxel puesto en la otra web se podría, pero en el caso de que tengas una tienda online, te aconsejo que crees los eventos o bien manualmente o bien a través de un plugin, porque la herramienta de configuración de eventos que te comento en este post todavía no deja asignar parámetros a los productos, con lo cual, si quieres añadir el valor de tus productos para luego poder calcular bien el ROAS de tus campañas, es mejor que configures los eventos con código o con plugin. Un saludo!

  5. Hola Natalia, en caso de tener un ecommerce, y querer añadir el evento de añadir al carrito, ¿como lo haríamos? Tendría que ir a una ficha técnica y seleccionar el botón de añadir al carrito entiendo… pero ¿tendría que hacerlo con todos mis productos o ya entiende ese botón como algo genérico para todos?
    Muchas gracias.

    1. Hola Alejandro, en el caso de que tengas un ecommerce esta herramienta (de momento) no te irá bien porque no puedes poner parámetros customizados, del precio del producto, id, etc. Lo que te recomiendo es que añadas el código directamente del evento, o bien utilices un plugin para tu ecommerce, en el que te será muy sencillo y rápido crear los eventos que necesites (iniciate checkout, purchase etc..). Un saludo!

  6. Hola Natalia, muchas gracias por el artículo, me fue de mucha ayuda.

    Tengo una duda respecto a lo que mostraste de «Como configurar los eventos sin tocar código ni instalar plugin». Entiendo que para que ese procedimiento funcione, el pixel tiene que haber sido instalado de forma manual en la página web, estoy en lo correcto?

    Pasa que yo tengo instalado el pixel mediante el plugin Official Facebook Pixel, y al intentar configurar eventos no me funciona. Quizás podrías aclararnos este punto a todos, muchas gracias!

    1. Hola Luis, el píxel de facebook tiene que estar instalado en la web, pero no influye si fue instalado mediante código o a través de un plugin, mientras esté bien instalado, es ok. Para intentar configurar los eventos, has de ir a la herramienta de configuración de eventos de facebook y poner la url de la página donde quieres registrar el evento de facebook, y automáticamente se tiene que abrir la página de la web con el recuadro de facebook para poner el evento, tal y como muestro en la captura del post.

  7. Hola Natalia

    Encontré este post buscando cómo configurar el pixel de facebook

    Me resultó muy útil

    Ya configuré todas las Urls de mi web

    Muchas gracias por la información

    Saludos desde Caracas

  8. Hola,
    Natàlia explicas cosas que son tan directas, muy bien las explicaciones a nivel de configurar evento de pixel en Facebook. Soy novato en marketing. Estoy aprendiendo con la tienda que tengo para seguir, te sigo para aprender más.
    GRACIAS POR ESTAR AHÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *