restricciones del boton de promocionar una publicacion en Facebook e Instagram

Las restricciones del Botón de Promocionar la Publicación en Facebook e Instagram

¿Promocionar o no promocionar la publicación?  Seguramente habrás oído opiniones contradictorias al respecto.
Cómo ya sabrás el botón de promocionar existe desde hace muchísimo tiempo. Facebook te lo lanza cada vez que publicas en Facebook o en Instagram. Cuando tu post empieza a tener algunas interacciones (me gustas, comentarios, comparticiones…) te sugiere que promociones la publicación para llegar a más gente. Sí es tentador, pero….¿merece la pena?.

¿Cuándo puedes utilizar el botón de promocionar en Facebook la publicación?

El botón de promocionar puede ser una solución rápida si quieres,  que tu publicación llegue a una mayor audiencia de la que puedas llegar de forma orgánica. Ahora bien, que más gente vea tus publicaciones no implica ningún cambio en tu cuenta de resultados.  Las funcionalidades de este botón son totalmente insuficientes como herramienta de publicidad.  Si realmente  quieres conseguir  visibilidad, clientes y prospectos, te recomiendo realizar la publicidad desde el Administrador de Anuncios de Facebook (Ads Manager). 

Es verdad que el Administrador de anuncios es más complejo de utilizar, pero precisamente su complejidad también lo convierte en la plataforma más potente a la hora de hacer publicidad online.  

Así que te animo a abrir una cuenta de Meta Business Manager para poder empezar a trabajar con todas las funcionalidades que te ofrece el Administrador de Anuncios y crear campañas realmente efectivas. 

En este post te explico algunas de las limitaciones del botón de promocionar (y todavía hay más) respecto al Administrador de anuncios. Vamos a ver todas las funcionalidades que te ofrece el Administrador de Anuncios. 

1. Crear varios conjuntos de anuncios en una sola campaña

Cuando le das al botón de promocionar la publicación, Facebook te crea una sola campaña con un conjunto de anuncios y único anuncio. En este conjunto de anuncios sólo puedes crear una sola segmentación por intereses, definir un presupuesto y una ubicación. 

Sin embargo, el Administrador de anuncios te permite crear diferentes tipos de audiencias, para probar cuáles te funcionan mejor. En cada conjunto de anuncios le indicas un tipo de audiencia. De esta forma podrás identificar aquellas personas que son más afines a tu marca. 

2. Crear varios anuncios para una sola campaña 

El botón de promocionar sólo es para un solo anuncio. Sin embargo a través del Administrador de anuncios de Facebook puedes crear varias variaciones del mismo anuncio. Ya que siempre es mejor probar diferentes creatividades, textos o llamadas a la acción distintas para ver cuáles funcionan mejor.

La campaña y los conjuntos de anuncios los irás de optimizando en función de los resultados que de los clics, costes, y conversiones que vayas teniendo, y esto solo lo puedes hacer a través del Administrador de anuncios de Facebook.

 

Anuncios del administrador de anucios

3. Elegir el objetivo de tu campaña

El botón de promocionar está pensado para que puedas llegar a más gente de la forma más fácil y rápida posible. Por eso, cuando clicas en él,  no te pregunta nunca cual es el objetivo de tu campaña.

Sin embargo, a través del Administrador de Anuncios tienes la posibilidad de elegir entre 11 objetivos distintos.  En función de lo que te interese conseguir en tu campaña, determinarás cómo se van a entregar tus anuncios.

4. Crear audiencias personalizadas y similares

A través del Ads Manager de Facebook puedes crear audiencias personalizadas para dirigirte a personas que ya conocen tu marca, ya sea porque han visitado tu web o tus perfiles de Facebook o Instagram, son usuarios de tu aplicación o forman parte de tu base de datos de suscriptores. 

A partir de estas audiencias personalizadas, Facebook te permite crear audiencias similares. Se trata de un tipo de audiencia muy efectiva, ya que es similar a un público afín a tu marca. Por ejemplo similar a tu base de datos de clientes.

audiencia personalizada administrador de anuncios

5. Personalizar la ubicación de tus anuncios

En la forma predeterminada del Administrador de Anuncios te aparecen todas las ubicaciones automáticas seleccionadas (que es la opción que te recomienda facebook). Sin embargo, puedes elegir entre 16 ubicaciones concretas donde quieres que se muestren tus anuncios. 

Esto es muy útil para ir optimizando la campaña y mostrar los anuncios allí donde te estén funcionado mejor.

ubicaciones administrador de anuncios

6. Personalizar las creatividades por ubicación 

Puedes mostrar un anuncio distinto en función de la ubicación, ya que algunas tienen dimensiones  y límites de texto distintos. Además puedes cambiar completamente la creatividad en función también de donde quieras que se muestre tu anuncio. 

La opción de personalizar el texto de tus anuncios y la creatividad por ubicación en el Administrador de anuncios la tienes disponible en el feed de facebook, el feed y en las historias de Instagram y en Audience Network. 

personalizar ubicacion

7. Crear una anuncio que no aparezca en el feed

A través del Ads Manager puedes crear un anuncio tanto desde una publicación existente, y también crear un anuncio desde cero. Mientras que a través del botón de promocionar únicamente puedes promocionar un anuncio que ya has creado de forma orgánica en tu feed.  

crear anunio que no aparece en el fedd8. Parámetros dinámicos de URL 

En el caso de que quieras hacer un seguimiento del comportamiento de tu audiencia en google analytics, una vez hacen clic en tus anuncios,  puedes establecer parámetros dinámicos en los enlaces de tus anuncios antes de publicarlos. 

Esto permite a Facebook añadir dinámicamente información en el enlace y puede agruparlos en función de ubicación, nombre de la campaña, nombre del conjunto de anuncios y demás datos de interés para la analítica de tus campañas. 

 

9. Traducción automática de tus anuncios 

En el caso de que tu marca sea internacional  o quieras mostrar tus anuncios en otros idiomas, puedes utilizar la traducción automática que te proporciona el Administrador de anuncios de Facebook. De esta forma podrás llegar a más personas en el idioma que quieras, sin tener que añadir las traducciones de forma manual. Aunque si lo prefieres, también puedes añadir tus propias traducciones de forma manual. 

Hay que tener cuidado con el traductor automático porque la traducción no es del todo perfecta. Una vez traducidos los textos, podrás editarlos y se eliminará la etiqueta “traducido automáticamente”.

 

traduccion anuncios facebook ads

10. Decidir días y horas para anunciarte 

A través del Administrador de anuncios tienes la opción de elegir los días y las horas de la semana en las que quieres que tus anuncios estén activos, tal y como te muestro en la siguiente imagen.

 

calendario anuncios

11. Crear Pruebas A/B

Los test  A/B sirven para probar diferentes versiones de los anuncios, optimizaciones de entrega, audiencias o ubicaciones y ver cuáles tienen un mejor rendimiento para poder ir dejando activos aquellos que nos están dando los mejores resultados sobre el objetivo que hemos fijado en la campaña. 

Test A_B en el administrador de anuncios12. Excluir audiencias 

Para poder optimizar tu presupuesto de publicidad, es tan importante indicarle a Facebook el público al que quieres impactar con tus anuncios, como al que no desean que los vean.  A través del administrador de anuncios puedes excluir de tu segmentación aquellas personas a las que no quieres que les lleguen tus anuncios, de esta forma no estarás malgastando tu presupuesto dirigiendo tus anuncios a las personas, por ejemplo, que ya son tus clientes (si se trata de una campaña de venta). 

Excluir audiencias

13. Optimización y entrega

El Administrador de Anuncios de Facebook te da la opción de optimizar la distribución de tu anuncio en función del tipo de contenido o como te interese más según tu estrategia de publicidad. Esta es una opción que no aparece tampoco con el botón de promocionar la publicación.

 

optimizacion y entrega

14. Entrega acelerada

Facebook entrega tus anuncios durante todo el día, es la opción estándar que aparece como predeterminada en el administrador de anuncios. Pero en el caso de que te interese crear una promoción urgente en la que quieras obtener el mayor número de impresiones lo más rápido posible, lo puedes hacer con la opción de publicación acelerada. 

 

Entrega acelerada

15. Control de tus costes 

Facebook funciona con un sistema de subasta, así que cuando le das al botón de promocionar la publicación, no puedes controlar el coste que pagas por tu anuncio. En en el Ads Manager tienes la opción de establecer un límite de coste, límite de oferta y coste promedio para que puedas controlar tú mismo el gasto en tu campaña. 

control de costes que no tiene el botón de promcionar en facebook

16. Crear contenido dinámico

El contenido dinámico es una alternativa a las pruebas A/B de los anuncios, que puedes utilizar a través del Administrador de anuncios.  

Se activa dentro del conjunto de anuncios y puedes incluir hasta 10 creatividades distintas, 5 textos distintos, 5 títulos de los anuncios distintos y 5 llamadas a la acción distintas para tu anuncio. De esta forma,  Facebook se encarga de hacer las diferentes combinaciones y mostrar aquellos que están teniendo un mejor rendimiento. 

 

contenido dinamico 

17. Crear diferentes opciones de texto 

Otra funcionalidad que no está disponible en el botón de promocionar la publicación, pero sí en el Administrador de anuncios de Facebook, es la opción de crear hasta 5 versiones de texto distintas para el texto principal de tu anuncio. Esta función está disponible para anuncios de imagen o vídeo únicos que utilizan los objetivos de Tráfico, instalaciones de Aplicaciones o Conversiones.

multiples opciones de texto

18. Optimización del presupuesto de la campaña

La optimización del presupuesto de la campaña significa que una vez has fijado la inversión en publicidad para tu campaña, luego Facebook se encarga de distribuir el presupuesto en los conjuntos de anuncios para obtener los mejores resultados. Es decir, cuando ya ha identificado el conjunto de anuncios que funciona mejor, le atribuye el presupuesto.  Algo impensable de hacer con el botón de promocionar la publicación, donde solo se crea un  sólo conjunto de anuncios. 

19. Crear anuncios de Facebook Leads Ads 

Con esta funcionalidad puedes recopilar los datos de clientes potenciales sin salir de la propia plataforma de facebook. Es una funcionalidad que permite recopilar datos de clientes potenciales sin necesidad de tener una página web (o en el caso por ejemplo que no la tengas adaptada para móviles). Permite a los usuarios dejar sus datos de contacto (que generalmente se extraen de su perfil) en un formulario de registro integrado dentro de la propia plataforma de Facebook a cambio de un recurso gratuito. 

 

fACEBOOK leads ads

 

Si lo que quieres, es únicamente unos cuantos «me gusta» en tu publicación, entonces sí que el botón de promocionar puede ser una solución. Pero ya has visto algunas de sus limitaciones, tanto en Facebook como en Instagram. Como ves, las ventajas de utilizar el Administrador de anuncios de Facebook hacen que sea la mejor opción a la hora de hacer publicidad.

Con una buena estrategia publicitaria y dominando la herramienta, puedes conseguir los resultados que deseas. Ahora bien, como en todas la acciones de marketing, para llegar a tu público, has de conocer muy bien sus características, no solo demográficas, sino el tipo de comportamiento que tiene online; qué busca, cómo, de qué forma, etc..e ir probando qué tipo de contenidos funcionan para tu negocio en concreto. 

Entradas relacionadas

7 comentarios en «Las restricciones del Botón de Promocionar la Publicación en Facebook e Instagram»

  1. Hola! Qué tal? He intentado usar el administrador de anuncios pero por más que tengo la cuenta de instagram vinculada cuando creo un anuncio solo me deja publicarlo en el feed de facebook (ni siquiera en market place y otras funciones de facebook) y no me aparece el instagram como opción.. No encuentro la solución y quiero dejar de recurir al botón de promocionar. Gracias por tus publicaciones!

    1. Hola Ceri, en el business manager tienes que añadir tu fan page (vinculada a tu Instagram de empresa) y luego ponerte a ti como administradora dentro del business manager, y lo mismo con tu cuenta publicitaria, además de añadirla, luego tienes que ponerte a ti como administradora de tu cuenta publicitaria. Haciendo esto, si las propiedades son tuyas, no tendrías que tener problemas a la hora de marcar las ubicaciones.

  2. Buenos días,
    llevo unos días intentando publicar un video promocional para que llegue más me gusta en mi cuenta, pero no me permite subir vídeo solo me deja imagen .
    ¿Por qué podría ser?
    Hace dos semanas lo pude hacer sin problema.

    Gracias de antemano.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *